viernes, 3 de junio de 2016

TIPOS DE INDICES

  ¿ QUE ES UN INDICE ?                         
Un indice   es una lista de palabras o frases ('encabezados') que permite la ubicación de material al interior de un liobro o de una publicacion. En un índice tradicional, los encabezados incluirán nombres de personas, lugares y eventos, y conceptos seleccionados como relevantes y de interés para el lector. Los indicadores suelen ser números de páginas

Existen varios tipos de indices como: 


Analittico
Un índice analítico es una obra de consulta que permite la recuperación ágil de información y que, en consecuencia, contribuye al progreso de cualquier tipo de investigación. Por tal motivo, debe estar estructurado de forma que proporcione todos los datos necesarios para identificar o localizar un autor, un tema, el título de un trabajo o su referencia. Una ventaja entre muchas que ofrece su utilización en este caso, es que el investigador, el docente, el médico asistencial, el cuadro de dirección de la salud o cualquier otro interesado, no tiene que recurrir a la revisión de todos los volúmenes de la revista para encontrar la información que busca, lo que significa ahorro en términos de tiempo y esfuerzo. 

Onomástico

En un índice onomástico, se listan en orden alfabético los nombres de los autores citados en el texto. Este índice se utiliza comúnmente en libros muy extensos. Inmediatamente después del nombre, se presentan los números de página de la siguiente manera: Primer apellido, nombre: secuencia de páginas en orden numérico.
Amadeus M., Wolfgang: 26, 32, 41, 61, 62
De Icaza, Miguel: 72, 97, 121
Kahlo, Frida: 200
Mathison T., Alan: 99, 101, 110, 111
Temático o Terminológico
Lista en orden alfabético de los temas y subtemas presentados en el texto. Comúnmente se utiliza en textos científico-técnicos o de divulgacion cientifica. Inmediatamente después del nombre, se presentan los correspondientes números de página. 


un indice tematico tiene los temas ordenados alfabeticamente, por ejemplo: 





animales pag 8 
arboles pag 42 
embarcaciones pag 112 
enfermedades pag 4 
etc.etc. etc. 
suerte




De contenido

  • el índice generalíndice de capítulos o tabla de contenido (y, por influencia del inglés, contenidos y tabla de contenidos), que en los libros suele ir al principio, enumera los títulos de las partes de una obra en el orden en que estas aparecen. Además puede haber índices de figuras y tablas o cuadros, también en el orden en que aparecen.
ubicacio de dondese encuentra cada cosa o informacion que busquemos 

Fografico
prtesenta imagenes con el titulo  ylugar de donde esta

De fotografias o de graficas
Presenta imagenes  con sus nomberes al igual que  graficas con nombres

Geografico 
este indice te muestra donde se encuentra  la informacion deseada  es decir la ubicacion.



TIPOS DE PRESENTADORES ELECTRONICOS

es un programa que nos brinda las herramientas necesarias para elaborar publicidad y se llama PowerPoint, permite crear presentaciones ,mediante la combinacion de textos, imagenes, colores, formas, dibujos, efectos de animacion y sonido.




Características:
- Ampliamente usado en diversos campos como enseñanza, negocio, etc.
-Forma parte de Microsoft Office.
-Es un programa diseñado  para hacer presentaciones con textos esquematizados.
-Fácil de entender.       
-Animaciones del texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de computadora.
-Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantillas y animaciones.
-Suelen ser muy llamativos.
-Es uno de los programas de  presentación mas extendidos.

USOS DEL PRESENTADOR ELECTRONICO:
los diferentes usos y aplicaciones  que se le puden dar a un presenyador electronico van a depender de lo que la persona quiera hacer  como por ejemplo:
1.- informar
2.- motivar
3.- enseñar 




“tipos de presentadores electrónicos y sus características.

MICROSOFT POWER POINT.
Es un programa de presentación desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos.
CARACTERISTICAS
   Ampliamente usado en diversos campos como enseñanza, negocio, etc.
   Forma parte de Microsoft Office.
   Es un programa diseñado  para hacer presentaciones con textos esquematizados.
   Fácil de entender.
   Animaciones del texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de computadora.
   Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantillas y animaciones.
   Suelen ser muy llamativos.
   Es uno de los programas de  presentación mas extendidos.

STAROFFICE IMPRESS
Es un programa profesional para la creación de efectivas presentaciones multimedia. Tus presentaciones impactarán con gráficos en 2D y 3D, efectos especiales, animación y herramientas de dibujo de alto impacto.
CARACTERÍSTICAS
   Autoformatos para simplificar las tareas
   Herramientas de dibujo y diagramación
   Slide show y efectos de animación
   Herramientas para crear textos en 2D y 3D
   Amplio rango de vistas predefinidas (Dibujo, Esquema, Volante,  diapositivas y Notas)
   Compatible con archivos Microsoft PowerPoint.


OPENOFFICE. ORG IMPRESS
Es un programa de presentación similar a Microsoft Power Point. Es parte de la suite de oficina de OpenOffice.Org desarrollada por Sun Microsistems.
CARACTERISTICAS
   Pueden exportar presentaciones como archivos SWF de adobe flash, permitiendo  que sean ejecutados en cualquier computadora con adobe flash player instalado.
   Incluye la capacidad de crear archivos PDF.
   Sufre de la carencia de diseños de presentación listos para usarse.
   Pueden instalar la open clip art library (biblioteca abierta de clip art)

COREL PRESENTATIONS.
Es un programa de aplicación  o software que se utiliza para crear presentaciones por medio de diapositivas.
CARACTERÍSTICAS.
   Pueden crear dibujos o gráficos en distintos formatos como gif, jpq, mapa de bits, entre otros.
   Ofrece compatibilidad con Microsoft Power Point.
   Crea presentaciones almacenadas en un programa ejecutable (.exe) esta opción se llama presentación portátil, es que se ejecuta en cualquier computadora sin necesidad de tener instalado presentations.
   Se pueden publicar presentaciones a formatos PDF.

KEYNOTE
Es una aplicación  de software de presentación, desarrollada como parte del set de productividad IWORK por Apple inc.
CARACTERÍSTICAS.
   Temas que permiten al usuario mantener la consistencia en los colores y fuentes a lo largo de la presentación, incluyendo cuadros, gráficos y tablas.
   Transiciones y construcción de diapositivas 3d impulsadas con open GL que se asemeja a cubos rodantes o páginas volteadas, o bien  transiciones disolventes que hacen desaparecer a  una  diapositiva con la siguiente.
   Soporte de monitor dual: el presentador.
v  Power point: Es un programa de presentación desarrollada para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS, ampliamente usados en distintos campos como la enseñanza, negocios, etc.
Características  Admitidas:
Ø  Puede utilizar efectos como generaciones y transiciones en la presentación.
Ø  Puede utilizar el nuevo explorador de diapositivas para saltar fácilmente de una diapositiva a otra. Puede utilizar efectos como blacking  la pantalla o utilizar la herramienta de anotación para subrayado un punto determinado.
Ø  Puede utilizar notas de reunión. Esta herramienta permite tomar notas o minutos durante la conferencia de presentación, así como asignar elementos  de acción o los participantes de la reunión.
Ø  Puede hacer que el máximo de usos interactivos zonas activas para saltar a las diapositivas específicas de la presentación.
Características no compatibles:
Ø  Iniciar aplicaciones compartidas, como Microsoft Graph.
Ø  Iniciar aplicaciones de OLE, como Microsoft Word o Microsoft Excel.
Ø  Reproduciendo objetivos multimedia incrustados, tales como archivos. WAV. Mid o.Avi (Aunque desempeñan en el equipo del instructivo.
OpenOffice.org impress: OpenOffice.org impress es un programa de presentación similar a Microsoft, Power Point.
Características:
Ø  Incluye la capacidad de crear archivos PDF.
Ø  Sufre de la carencia de diseños de presentaciones listos para usarse.
Ø  Se pueden obtener fácilmente en internet plantillas de terceros.
Ø Puede instalar la Open Clip Ant Library, que agrego una enorme galería de banderas, logos, iconos, estándares y pancartas para presentaciones generales y proyectos de dibujo.
v  Corel Presentations: Es un programa de aplicación o software que se utiliza para crear presentaciones por medio de diapositivas, también se pueden crear dibujos o graficas en distintos formatos com. gif, jpg, mapa de bits, entre otros.
Características.
Ø  Ofrece compatibilidad con Microsoft Power Point, así mismo crea presentaciones almacenados en un programa ejecutable (exe).
Ø  Exe se ejecuta en cualquier computadora sin necesidad de tener instalado precentation, ya que requiere Windows 95,98, 2000.Me, Xp, Vista o Windows 7 para ejecutarlo.
Ø  PDF forma parte de wordPerfectOffice, junto con WordPerfect y Quattro.
Keynote: Keynote crea presentaciones sorprendentemente sencillo. Todo comienza con un mejorado selector de temas que te permite ver una colección de 44 temas diseñados por Apple, Navega a travez de un tema y hojea sus diseños de diapositivas.
Características:
Ø  Temas que permiten al usuario mantener la consistencia en los colores y fuentes a lo largo de la presentación, incluyendo cuadros, graficas y tablas.
Ø  Transiciones y construcciones de diapositivas 3D impulsadas con OpenGL que se asemejan a cubos radantes o paginas volteadas , o bien transiciones disolventes que hacen desaparecer a una diapositiva con la siguiente.
Ø  Soporte de monitor dual: el presentador puede mostrar la presentación en una pantalla y todavía ver el escritorio o las notas desde su laptop.
Ø   Exporta a PDF, QuickTime, Flash, JPEG, TIFF, PNG, HTML (con imagenes) y Power Point.
Ø  Keinote también utilice (archivos de presentación y kth (archives de temas) basados en XML.
Ø  Soporta todos los formatos de video Quick Time (Incluyendo MPEG-2 y DVD) en presentaciones de diapositivas.
Ø  La versión 3 permite exportar a DVD con clic.
Ø Compatibilidad con Apple Remote y la aplicación remota de keynote para iphone y pod touch.
Lotus Freelance Graphics: Es un programa para graficar y presentar informaciones, desarrollado por Lotus Software (antes Lotus Development Corp.) Lotus Freelance Graphics es una parte de la Lotus SmartSuite office suite paraMicrosoft Windows.
Características.
Ø  Los programas analizados es el elevado número de efectos que disponemos.
Ø  No podemos olvidar que incluir alguna animación, sonidos o vídeo en tiempo real es una excelente idea para dar un toque de dinamismo a la presentación.
Ø  Además, y para conseguir llamar la atención a nuestra audiencia, no está de más echar mano de la galería de imágenes (clip-arts.) y sabes que cuanto más amplia sea más fácil nos será encontrar aquella que plasme nuestra idea.
  StarOffice Impress: (Aplicación para presentaciones):Es un programa profesional para la creación de efectivas presentaciones multimedia. Tus presentaciones impactarán con gráficos en 2D y 3D, efectos especiales, animación y herramientas de dibujo de alto impacto.
Características
 
Auto Formatos para simplificar las tareas.
 Herramientas de dibujo y diagramación.
Slide show y efectos de animación.
Herramientas para crear textos en 2D y 3D.
Amplio rango de vistas predefinidas (Dibujo, Esquema, Volante, Diapositivas y Notas).
Compatible con archivos Microsoft PowerPoint.
Ejemplos de presentaciones electrónicas.
Las presentaciones electrónicas te permiten trabajar con gráficos, tablas, texto e interactuar con otros programas como procesadores de texto, etc.
Un programa de presentación es un paquete de software usado para mostrar información, normalmente mediante una serie de diapositivas.
 Algunos ejemplos de presentaciones son:
Ø  Power Point.
Ø  OpenOffice.org impress.
Ø  Corel Presentations.
Ø  Keynote.
Ø  Lotus Freelace Graphics.
Ø  Star Office Impress.
      Ventajas.
Suponen un medio de anotación para la audiencia fácil de seguir
Permiten cambios de última hora en el contenido
El orden de las diapositivas es fácilmente modificable.
La transición entre diapositivas es rápida.
Los efectos visuales y sonoros resultan efectivos.
Puede elaborarse rápidamente una charla usando diapositivas procedentes de otras charlas.
Nos ahorramos el riesgo de que se caigan y desordenen las diapositivas. Es barato (descartada la inversión inicial en Hardware y Software).



"PREZI"

Definición de Prezi

 es una aplicación de presentación online y una herramienta narrativa. Los textos, imágenes, videos u otros objetos de presentación son puestos en un lienzo infinito y presentados ordenadamente en marco presentables. 

El lienzo permite a los usuarios crear una presentación no lineal, donde pueden usar zoom en un mapa visual. La presentación final se puede desarrollar en una ventana del navegador, también permitiendo una presentación fuera de línea con sólo descargar el archivo.

Los usuarios que usan el Prezi público puede editar, mostrar y descargar sus trabajos en la web de la aplicación, y quienes pagan por el Prezi Enjoy o una licencia Prezi Pro pueden crear, compartir y descargar los archivos.

¿Qué es la aplicación Prezi?
Versión Jaiber Rubio
• Prezi, un servicio para crear presentaciones
online realmente vistosas...
















2° Definición
Mónica Rueda
• Prezi es un lienzo enorme donde podemos
presentar nuestras ideas con la ayuda de
texto, imáge...







¿Para qué sirve este programa?
• Se utiliza para crear presentaciones increíbles
que no se igualan a lo que podrías hacer ...

¿Cómo funciona?
• La versión gratuita funciona solo desde
internet y con una limitante de
almacenamiento.










Texto
Videos
Añadir

Imágenes

Dando la opción de
agrandar, mover y
girar …







La presentaciones se crean sobre una página en
blanco controlando el orden en que se visualiza
la información


Se añade por medio de zooms, giros y
desplazamientos de la cámara otorgando un estilo
más dinámico.

Este programa logra un mayor impacto visual
en las presentaciones a diferencia de los
programas tradicionales

http://prez...

Desencadenadores

Se aplica a: Windows 7, Windows Server 2008 R2, Windows Vista
Al configurar una tarea, primero debe decidir lo que desencadenará el inicio de la misma. Un desencadenador es un conjunto de criterios que, si se cumplen, inicia la ejecución de una tarea. Los desencadenadores de una tarea se muestran en la ficha Desencadenadores del cuadro de diálogo Propiedades de tarea o Crear tarea. Puede usar un desencadenador basado en tiempo o en eventos para iniciar una tarea. Los desencadenadores basados en tiempo incluyen el inicio de una tarea a una hora concreta del día o el inicio de varias tareas de acuerdo con una programación diaria, semanal o mensual. Los desencadenadores basados en eventos inician una tarea en respuesta a unos determinados eventos del sistema. Por ejemplo, los desencadenadores basados en eventos se pueden establecer para que inicien una tarea cuando se inicie el sistema, cuando un usuario inicie sesión en el equipo, o cuando el equipo entre en un estado de inactividad. Cada tarea puede contener uno o más desencadenadores, lo que permite que la tarea pueda iniciarse de muchas maneras. Si una tarea dispone de varios desencadenadores, la tarea se iniciará cuando se active cualquiera de los desencadenadores.

Configuración del desencadenador

Cada desencadenador contiene una configuración que determina los criterios de activación del mismo. Es posible establecer una configuración avanzada adicional para cada desencadenador, lo que se explica en la sección Configuración avanzada incluida a continuación. A la configuración del desencadenador se obtiene acceso desde el cuadro de diálogo Editar desencadenador o Nuevo desencadenador, que se ve haciendo clic en el botón Editar o Nuevo de la ficha Desencadenadores del cuadro de diálogoPropiedades de tarea o Crear tarea. Para obtener más información acerca del cambio de la configuración del desencadenador, consulte Cambiar una tarea existente o Programar una tarea.

Desencadenadores

La siguiente lista describe cada uno de los desencadenadores y su configuración.
  • Según una programación

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute según una programación y la configuración del desencadenador le permite establecer la programación. Puede elegir programar la tarea a la vez, diaria, semanal o mensualmente. La hora que establezca debe ser relativa a la zona horaria que esté establecida en el equipo que ejecute la tarea. Active la casilla Universal para lograr que la hora sea relativa a la hora universal coordinada (UTC) en lugar de a la zona horaria que esté establecida en el equipo que ejecute la tarea. Utilice la configuración Universal cuando desee coordinar un conjunto de tareas para que se ejecuten simultáneamente en varias zonas horarias.

    Si selecciona el botón de radio Una vez, debe elegir una fecha y una hora para desencadenar la tarea.

    Si selecciona el botón de radio Diariamente, debe elegir el intervalo de periodicidad de la tarea así como la fecha y la hora a la que se iniciará la tarea. Un intervalo de 1 genera una programación diaria y un intervalo de 2 genera una programación del tipo un día sí y otro no. La tarea se iniciará a la hora especificada cada día.

    Si selecciona el botón de radio Semanalmente, debe elegir el intervalo de periodicidad de la tarea, la fecha y la hora a la que se iniciará la tarea, y los días de la semana en los que se iniciará la tarea. Un intervalo de 1 genera una programación semanal y un intervalo de 2 genera una programación del tipo una semana sí y otra no. La tarea se iniciará a la hora especificada en cada uno de los días especificados.

    Si selecciona el botón de radio Mensualmente, debe elegir los meses en los que desea iniciar la tarea así como las semanas del mes y los días de la semana de cada mes en los que desea iniciar la tarea. También puede especificar que desea iniciar una tarea el último día de cada mes.
  • Al iniciar la sesión

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute cuando un usuario inicia sesión en el equipo y la configuración del desencadenador permite especificar la tarea que debe desencadenarse cuando cualquier usuario inicie sesión en el equipo o cuando un usuario concreto inicie sesión.
  • Al iniciar el sistema

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute cuando el equipo se inicia. La única configuración de este desencadenador es la configuración avanzada descrita en la sección Configuración avanzada incluida más adelante.
  • Al estar inactivo

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute después de que el equipo entre en un estado de inactividad; la configuración de la inactividad puede establecerse desde la ficha Condiciones en el cuadro de diálogo Crear tarea o Propiedades de tarea. Para obtener más información, consulte Condiciones de tareas.
  • Al producirse un evento

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute cuando se agregan determinadas entradas de evento a un registro de eventos. Puede elegir entre especificar una configuración de desencadenador de evento básica o una configuración de desencadenador de evento personalizada. Si elige la configuración de desencadenador de evento básica, un solo evento de un registro de eventos específico se encargará de desencadenar la tarea. Elige el registro de eventos que contiene el evento, el nombre del publicador del evento, y especifica el identificador del evento. Si elige la configuración de desencadenador de evento personalizada, puede especificar una consulta de evento XML o un filtro de eventos personalizado con el fin de consultar eventos que desencadenarán la tarea. Para obtener más información acerca de los filtros de eventos, consulte Crear una vista personalizada (puede estar en inglés).

    note

  • Al crear o modificar tarea

    Este desencadenador hace que una tarea se ejecute tan pronto como se cree y cuando se modifica la tarea. La única configuración de este desencadenador es la configuración avanzada descrita en la sección Configuración avanzada incluida más adelante.


  • Al conectarse a una sesión de usuario

    Este desencadenador provoca la ejecución de una tarea cuando se conecta a una sesión de usuario desde un equipo local o desde una conexión de escritorio remoto. Por ejemplo, cuando se conecta a una sesión de usuario en el equipo local mediante el cambio de usuarios en el equipo, este desencadenador hará que se ejecute la tarea. Otro ejemplo que puede desencadenar la ejecución de una tarea es cuando un usuario se conecta a una sesión de usuario mediante el uso del programa Conexión a Escritorio remoto desde un equipo remoto. La configuración del desencadenador permite especificar que la tarea debe desencadenarse cuando cualquier usuario se conecte a una sesión de usuario o cuando se conecte un usuario específico.

    note
  • Al desconectarse de una sesión de usuario

    Este desencadenador provoca la ejecución de una tarea cuando una sesión de usuario se desconecta del equipo local o de una conexión de escritorio remoto. Por ejemplo, cuando se desconecta de una sesión de usuario en el equipo local mediante el cambio de usuarios en el equipo, este desencadenador hace que se ejecute la tarea. Otro ejemplo que puede desencadenar la ejecución de una tarea es cuando un usuario se desconecta de una sesión de usuario mediante el uso del programa Conexión a Escritorio remoto desde un equipo remoto. La configuración del desencadenador permite especificar que la tarea debe desencadenarse cuando cualquier usuario se desconecte de una sesión de usuario o cuando se desconecte un usuario específico.


  • Al bloquear la estación de trabajo

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute cuando el equipo se bloquee. La configuración del desencadenador permite especificar que la tarea debe desencadenarse cuando cualquier usuario bloquee el equipo o cuando un usuario específico bloquee el equipo.

    note
  • Al desbloquear la estación de trabajo

    Este desencadenador hace que la tarea se ejecute cuando el equipo se desbloquea. La configuración del desencadenador permite especificar que la tarea debe desencadenarse cuando cualquier usuario bloquee el equipo o cuando un usuario específico bloquee el equipo.

    note

Configuración avanzada

La siguiente lista describe la configuración avanzada del desencadenador.
  • Retrasar la tarea durante o Retrasar la tarea durante un máximo de (retraso aleatorio): esta configuración le permite especificar una cantidad de tiempo para demorar la ejecución de la tarea después de que ésta se desencadene. Si está usando un desencadenador basado en tiempo (Según una programación), será un tiempo de retraso aleatorio entre el tiempo en el que la tarea está desencadenada y el tiempo especificado en esta configuración. Si se programa una tarea para que se desencadene a la 1:00 p.m. y la configuración Retrasar la tarea durante un máximo de (retraso aleatorio) está establecida en 5 minutos, la tarea se ejecutará a una hora comprendida entre la 1:00 p.m. y la 1:05 p.m.
  • Repetir la tarea cada: esta configuración le permite establecer un intervalo de tiempo de repetición para la tarea. De este modo, la tarea se ejecutará, esperará el intervalo de tiempo especificado y se volverá a ejecutar. Este ciclo continuará hasta que finalice el tiempo de duración.
  • Detener las tareas que se ejecuten durante más de: esta configuración le permite detener tareas en ejecución largas mediante el establecimiento de un límite de tiempo en la cantidad de tiempo que se permite para la ejecución de la tarea (es decir, en ejecutarse la acción).
  • Activar: esta configuración le permite establecer una fecha y una hora para la activación del desencadenador. Una vez que se activa un desencadenador, el desencadenador puede provocar la ejecución de la tarea. La hora es relativa a la zona horaria que esté establecida en el equipo que ejecute la tarea. Active la casillaUniversal para lograr que la hora sea relativa a la hora universal coordinada (UTC) en lugar de a la zona horaria que esté establecida en el equipo que ejecute la tarea. Use la configuración Universal cuando desee coordinar un conjunto de tareas para que se activen simultáneamente en varias zonas horarias.
  • Expirar: esta configuración le permite establecer una fecha y una hora para la expiración del desencadenador. Al expirar un desencadenador, no se puede ejecutar la tarea. La hora es relativa a la zona horaria que esté establecida en el equipo que ejecute la tarea. Active la casilla Universal para lograr que la hora sea relativa a la hora universal coordinada (UTC) en lugar de a la zona horaria que esté establecida en el equipo que ejecute la tarea. Use la configuración Universal cuando desee coordinar un conjunto de tareas para que expiren simultáneamente en varias zonas horarias.
  • Habilitada: esta configuración le permite habilitar o deshabilitar la tarea. Una tarea que está habilitada puede ejecutarse y una tarea que está deshabilitada no puede ejecutarse hasta que se habilite.
¿QUE ES UNA MACRO?
Que  es  un  macro?
es una serie de instrucciones que se almacenan para que se puedan ejecutar de forma secuencial mediante una sola llamada u orden de ejecución. Dicho de otra forma, un macroinstrucción es una instrucción compleja, formada por otras instrucciones más sencillas. Esto permite la automatización de tareas repetitivas.

Las macros tienden a almacenarse en el ámbito del propio programa que las utiliza y se ejecutan pulsando una combinación especial de teclas o un botón especialmente creado y asignado para tal efecto.
La diferencia entre un macroinstrucción y un programa es que en los macroinstrucciones la ejecución es secuencial y no existe otro concepto del flujo de programa, y por tanto, no puede bifurcarse.
Las macros son grupos de instrucciones que tienen un seguimiento cronológico usadas para economizar tareas; una macro no es más que un conjunto de instrucciones tales como «borrar archivo», «añadir registro», etc., y que se almacenan en una ubicación especial por ejemplo en Microsoft Access observamos que hay una zona para crear macros, una macro en Access trabajando para una base de datos podría ser un archivo que al llamarse desde otra instrucción: borrara los registros de un cliente o accionista, luego borrara ciertos registros en otras tablas, extraerá su información de un log, entre otras cosas.

Como  ejecutar  un macro en Excel?

Ejecutar una macro

1.       Si la ficha Programador no está disponible, haga lo siguiente para mostrarla:
1.       Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Excel.
2.       En la categoría Más frecuentes, bajo Opciones principales para trabajar con Excel, active la casilla de verificación Mostrar ficha Programador en la cinta de opciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
 NOTA   La cinta de opciones es un componente de la Interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent.
2.       Para establecer el nivel de seguridad de manera que estén habilitadas temporalmente todas las macros, haga lo siguiente:
1.       En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Seguridad de macros.

2.       En la categoría Configuración de macros, bajo Configuración de macros, haga clic en Habilitar todas las macros (no recomendado; puede ejecutarse código posiblemente peligroso) y, a continuación, haga clic enAceptar.
 NOTA   Para ayudar a evitar que se ejecute código potencialmente peligroso, recomendamos que vuelva a cualquiera de las configuraciones que deshabilitan todas las macros cuando termine de trabajar con las macros. Para obtener más información acerca de cómo cambiar la configuración, vea el tema sobre cómo cambiar la configuración de seguridad de macros en Excel.
1.       Abra el libro que contiene la macro.
2.       En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Macros.
3.       En el cuadro Nombre de la macro, haga clic en la macro que desea ejecutar.
4.       Siga uno de los procedimientos siguientes:
·         Para ejecutar una macro en un libro de Excel, haga clic en Ejecutar.
 SUGERENCIA   También puede presionar CTRL+F8 para ejecutar la macro. Puede interrumpir la ejecución de la macro presionando ESC.
·         Para ejecutar una macro desde un módulo de Microsoft Visual Basic, haga clic en Edición y, a continuación, en el menú Ejecutar, haga clic en Ejecutar Sub/UserForm o presione F5.

Ejecutar una macro presionando una combinación de teclas de método abreviado con CTRL

1.       Si la ficha Programador no está disponible, siga este procedimiento para mostrarla:
1.       Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Excel.
2.       En la categoría Más frecuentes, bajo Opciones principales para trabajar con Excel, active la casilla de verificación Mostrar ficha Programador en la cinta de opciones y, a continuación, haga clic en Aceptar.
 NOTA   La cinta de opciones es un componente de la Interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent.
2.       En la ficha Programador, en el grupo Código, haga clic en Macros.

3.       En el cuadro Nombre de la macro, haga clic en la macro a la que desea asignar una combinación de teclas con CTRL.
4.       Haga clic en Opciones.
5.       En el cuadro Tecla de método abreviado, escriba cualquier letra minúscula o mayúscula que desee utilizar.
 NOTA   La tecla de método abreviado suplantará a cualquier tecla de método abreviado predeterminada equivalente en Excel mientras esté abierto el libro que contiene la macro. Para obtener una lista de teclas de método abreviado que utilicen la tecla CTRL que ya están asignadas en Excel, vea Teclas de función y de método abreviado de Excel.
6.       Escriba una descripción de la macro en el cuadro Descripción.
7.       Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Cancelar.

Ejecutar una macro haciendo clic en un botón de la barra de herramientas de acceso rápido

1.       Haga clic en el botón de Microsoft Office y, a continuación, haga clic en Opciones de Excel.
2.       Haga clic en Personalizar y, a continuación, en la lista Comandos disponibles en, seleccione Macros.
3.       En la lista, haga clic en la macro que creó y, a continuación, en Agregar.
4.       Para cambiar la imagen del botón de la macro, seleccione la macro en el cuadro donde la agregó y haga clic enModificar.
5.       En Símbolo, haga clic en la



Combinar datos de varios libros de Excel que recibes de otros departamentos de la empresa.


 imagen de botón que desea.
6.       Para cambiar el nombre de la macro que aparece al posicionar el cursor sobre el botón, escriba el nombre que desea en el cuadro Nombre para mostrar.
7.       Haga clic en Aceptar para agregar el botón de la macro a la barra de herramientas de acceso rápido.

8.       En la barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el botón de la macro.


Para  que  usarías un  marco  en  Excel?
Para crear una Macro se utiliza el lenguaje de programación VBA, Visual Basic para Aplicaciones, si bien se puede simplemente grabar sin tener conocimientos de programación simplemente siguiendo la secuencia de acciones.
Sirve para automatizar tareas repetitivas que quieras dejar grabadas porque las realizas con asiduidad.
Algunos ejemplos:
Eliminar filas vacías en los informes de la banca electrónica.
Dar formato a informes externos.



Escribir o grabar una macro

IMPORTANTE:  Este artículo se ha traducido con traducción automática; vea la declinación de responsabilidades. Para su referencia, puede encontrar la versión en inglés de este artículo aquí.
En Microsoft Office Word 2007, pueden automatizar tareas de uso frecuente creando y ejecutando macros. Una macro es una serie de comandos e instrucciones que se agrupan como un único comando para realizar una tarea automáticamente.
Con frecuencia, las macros se utilizan para lo siguiente:
  • Acelerar las tareas rutinarias de modificaciones y formato.
  • Combinar varios comandos; por ejemplo, para insertar una tabla con un tamaño y bordes específicos, y con un número determinado de filas y columnas.
  • Hacer que una opción de un cuadro de diálogo sea más accesible.
  • Automatizar series de tareas complejas.
Puede grabar una secuencia de acciones, o puede escribir una macro desde el principio escribiendo Visual Basic para código de aplicaciones en la Editor de Visual Basic.
NOTA: Para trabajar con macros en Office Word 2007 es necesario mostrar la ficha Programador.

¿Qué desea hacer?

Mostrar la pestaña Programador

  1. Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office y, después, haga clic en Opciones de Word.
  2. Haga clic en Popular.
  3. Bajo Opciones principales para trabajar con Word, active la casilla de verificación Mostrar ficha Programador en la cinta de opciones.
    NOTA: The Ribbon is a component of the interfaz de usuario de Microsoft Office Fluent.

Grabe una macro.

  1. En la pestaña Programador, en el grupo Código, haga clic en Grabar macro.
Grupo Código en la pestaña Desarrollador
  1. En el cuadro Nombre de la macro, escriba un nombre para la macro.
NOTA: Si asigna a una nueva macro el mismo nombre que el de una macro integrada existente en Office Word 2007, las acciones de la primera reemplazarán a las de la macro integrada. Para ver una lista de las macros integradas, en la fichaProgramador, dentro del grupo Código, haga clic en Macros. En la lista Macros en, haga clic en Comandos de Word.
  1. En el cuadro Guardar macro en, haga clic en la plantilla o en el documento en que desea guardar la macro.
IMPORTANTE: Para que la macro esté disponible en todos los documentos, asegúrese de hacer clic en Normal.dotm.
  1. En el cuadro Descripción, escriba un texto descriptivo de la macro.
  1. Siga uno de estos procedimientos:
    • Iniciar grabación    Para empezar a grabar la macro sin asignarla a un botón de la barra de herramientas de acceso rápido o a una tecla de método abreviado, haga clic en Aceptar.
    • Crear un botón    Para asignar la macro a un botón de la barra de herramientas de acceso rápido, haga lo siguiente:
      1. Haga clic en Botón.
      2. Bajo Personalizar barra de herramientas de acceso rápido, seleccione el documento (o todos los documentos) para el que desea agregar la macro a la Barra de herramientas de acceso rápido.
        IMPORTANTE: Para que la macro esté disponible en todos los documentos, asegúrese de hacer clic en Normal.dotm.
      3. En el cuadro de diálogo Comandos disponibles en, haga clic en la macro que vaya a grabar y, a continuación, haga clic en Agregar.
      4. Para personalizar el botón, haga clic en Modificar.
      5. En símbolo, haga clic en el símbolo que desee usar para el botón.
      6. En el cuadro nombre para mostrar, escriba el nombre de la macro que desea mostrar.
      7. Haga clic en Aceptar dos veces para iniciar la grabación de la macro.
        El símbolo que elija se muestra en la barra de herramientas de acceso rápido. El nombre que escriba se muestra cuando seleccione el símbolo.
      8. Asignar un método abreviado de teclado    Para asignar la macro a un método abreviado de teclado, haga lo siguiente:
      9. Haga clic en Teclado.
      10. En el cuadro Comandos, haga clic en la macro que va a grabar.
      11. En el cuadro Nueva tecla de método abreviado, escriba la secuencia de teclas que desea utilizar y haga clic en Asignar.
      12. Haga clic en Cerrar para empezar a grabar la macro.
  2. Realice las acciones que desee incluir en la macro.
    NOTA: Cuando grabe una macro, utilice el mouse (ratón) para hacer clic en comandos y opciones, pero no para seleccionar texto. Si desea seleccionar texto, hágalo usando el teclado. Para obtener información sobre cómo seleccionar texto utilizando el teclado, vea el tema Seleccionar texto.
  3. Para dejar de grabar las acciones, haga clic en Detener grabación en el grupo Código.

Cambiar el método abreviado de teclado para una macro

  1. Haga clic en el botón Microsoft Office Imagen del botón de Microsoft Office y, después, haga clic en Opciones de Word.
  2. Haga clic en Personalizar.
  3. Junto a los métodos abreviados de teclado, haga clic en Personalizar.
  4. En la lista categorías, haga clic en Macros.
  5. En la lista de Macros, haga clic en la macro que desea cambiar.
  6. En el cuadro Nueva tecla de método abreviado, escriba la combinación de teclas que desea elegir.
  7. Active el cuadro Teclas activas para asegurarse de que no se asigna una combinación de teclas que ya se usan para realizar una tarea diferente.
  8. En la lista Guardar cambios en, haga clic en la opción correspondiente en la que desea ejecutar la macro.
    IMPORTANTE: Para que la macro esté disponible en todos los documentos, asegúrese de hacer clic en Normal.dotm.
  9. Haga clic en Cerrar.

Ejecutar una macro

  1. En el grupo Código de la ficha Programador, haga clic en Macros.
    Grupo Código en la pestaña Desarrollador
  2. En la lista que se encuentra debajo de Nombre de la macro, haga clic en la macro que desea ejecutar.
  3. Haga clic en Ejecutar.

Escribir una macro desde cero

  1. En el grupo Código de la ficha Programador, haga clic en Macros.
    Grupo Código en la pestaña Desarrollador
  2. En el cuadro Nombre de la macro, escriba un nombre para la macro.
    NOTA: Si asigna a una nueva macro el mismo nombre que el de una macro integrada existente en Office Word 2007, las acciones de la primera reemplazarán a las de la macro integrada. Para ver una lista de las macros integradas, haga clic enComandos de Word en la lista Macros en.
  3. En la lista Macros en, haga clic en la plantilla o el documento donde desee guardar la macro.
    Para que la macro esté disponible en todos los documentos, asegúrese de hacer clic en Normal.dotm.
  4. Haga clic en Crear para abrir el Editor de Visual Basic.
Una vez que abrió el Editor de Visual Basic, es posible que desee obtener más información acerca de Visual Basic para Aplicaciones. Para obtener más información, haga clic en Ayuda de Microsoft Visual Basic en el menú Ayuda o presione F1.
NOTA: Declinación de responsabilidades de traducción automática: Este artículo se ha traducido con un sistema informático sin intervención humana. Microsoft ofrece estas traducciones automáticas para que los hablantes de otros idiomas distintos del inglés puedan disfrutar del contenido sobre los productos, los servicios y las tecnologías de Microsoft. Puesto que este artículo se ha traducido con traducción automática, es posible que contenga errores de vocabulario, sintaxis o gramática.